lunes, 27 de mayo de 2013

hecho en mexico


NARCOTRAFICO
EN    MEXICO

 







ESCUELA: Uteg Unidad Revolucion TURNO: Matutito SALON: 1301
ALUMNO: Edgar Francisco García Santana PROFESOR: Joel CLASE: Informatica 1



INDICE
CAPITULO 1
v NARCOTRAFICO
v  QUE ES
v  HISTORIA E INICIO

CAPITULO 2
v  PROBLEMAS
v  CORRUPCION
v  POBRESA

CAPITULO 3
v  DIMENCIONES GRAFICAS
v  CARTELES EN EXISTENCIA
v  ECONOMIA
v  POLITICA




¿Que El Narcotráfico?

E
narcotráfico cantidades es una de las actividades ilícitas que tiene una relación muy amplia entre otros delitos: tráfico de personas, tráfico de armas, lavado, corrupción, el comercio ilegal de drogas tóxicas en grandes, entre otras. Esto significa que un país que tenga una alta actividad de narcotraficantes tendrá una gran debilidad en cuanto a la seguridad de sus habitantes como de sus instituciones.
¿Cuándo Y dónde Empezó?

El Narcotrafico En un inicio, en la década de los 40 del siglo pasado, la ignorancia y la extrema pobreza indujeron a campesinos de la zona serrana en la que coinciden, (Sinaloa, Durango y Chihuahua), que forman el denominado Triángulo Dorado de la Droga, al cultivo de la mariguana y amapola.
Esta actividad, con el paso del tiempo, se convirtió en una enorme mina de oro para los cárteles de la droga, pero también trajo consecuencias funestas para la población por la violencia que desató.

Osea que El narcotráfico tiene ya bastante tiempo arraigado en El Paiz, En la década de los 80 y 90 fue evidente el liderazgo desafortunado de Colombia en la producción de cocaína, misma que los campesinos cuidaban y procesaban. Ésta pasaba por México entrando por diferentes sitios, como (Cancún, Guerrero, o el Caribe.  Se repartió el territorio y el país se volvió un mayor productor, así como un consumidor en potencia. 





CORRUPCION
Para mi juega un papel muy importante la corrupción, es tal que además, los narcotraficantes organizan bandas de asaltantes que roban la sustancia de camiones, identificando rutas y horarios que hacen vulnerables a la industria farmacéutica, ésta unas veces victimizada y otra en complicidad y en manos de las mismas organizaciones. Incluso en nuestro país estuvo permitida la importación de esa sustancia, pero se descubrió que muchos narcotraficantes realizaban acuerdos con laboratorios farmacéuticos para hacer parecer que éstos son los que compran la sustancia para elaborar medicamentos. Éstos fungían entonces como intermediarios, facilitando el ingreso de efedrina y pseudoefedrina al narcotráfico para la fabricación de anfetaminas
POBRESA
Otra seria la Pobreza Extrema porque En mexico Las familias más pobres del país, cuya cifra se estima en 8 millones, de un total de 52 millones, tienen un ingreso diario de 68.46 pesos diarios, con el que tienen que sobrevivir, cansados de buscar una solución a sus necesidades por las vías legales de plano se pasó a la lucha armada, pero las fuertes medidas internacionales y el crecimiento del crimen organizado en las partes serranas, donde tradicionalmente buscan refugio, ha cerrado también esta salida.
las vías de la movilización social a través del empleo, la educación y la migración, la población más necesitada, sobre todo los jóvenes, son el ejército de reserva del crimen organizado, que al paso de tiempo se ha erigido como una fuente de empleo y un símbolo de meta aspiracional.
Y ahora los campesinos que prefieren plantar y cultivar matas de mariguana y extensiones de amapola en sus tierras, que maíz y frijoles. O el del joven desempleado o sin posibilidades de seguir su educación y para quien el narcotráfico significa la única salida de ingreso, de éxito o de bienestar, aunque sea por poco tiempo de vida.
Dimensiones   GEOGRAFICAS
Actualmente En El País Mexicano ahí alrededor de 8 o 9 carteles (estos los mas importantes)
Cartel de Tijuana
También conocido como el Cártel Arellano Félix, esta es una organización criminal mexicana establecida en Tijuana, Baja California. El Cártel de Tijuana es considerado uno de los más grandes y violentos operando actualmente.

Cártel de Juárez
El Cártel de Juárez es la organización con mayor presencia en México. Mantiene su área de influencia en 21 entidades.

Cártel de Sinaloa
El cartel de Sinaloa, dirigido por Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", mantiene su área de influencia en 17 estados. También es conocido como la organización Guzmán Loera o el chapo Guzmán, el Niño De la Tuna El 701.

ECONOMICA
El crimen organizado produce 870 mil millones de dólares al año, a determinar tal cantidad, es a partir de una fórmula científica basada en las cifras oficiales entre aseguramientos, costos de producción, cargamentos y estimaciones de transacciones mundiales relacionadas con dinero producto de operaciones de acciones ilícitas.
De los 870 mil millones de dólares al año producidos por el crimen organizado, la mayor parte de ellos –320 mil millones–, es capital ubicado en el narcotráfico mundial. De esa cantidad, 2 mil 700 millones de dólares dicen que son producto de los cárteles mexicanos, y además, contante que se queda en la República Mexicana

POLITICA
Entre las medidas anunciadas por Peña Nieto, destaca la creación de una Gendarmería Nacional integrada por 10.000 efectivos, la división del territorio nacional en cinco regiones operativas -para mejorar la coordinación entre los organismos nacionales, estales y municipales- y una inversión de cerca de US$1.000 millones para financiar programas de prevención del delito.



NARCOTRAFICO   EN       M  E  X  I  C  O
CORRUPCION
MEJOR POLICIA
Y POLITICOS
MAYOR EMPLEO
POBRESA

     SOLUCIONES                 PROBLEMAS

Cubo: ABRILCuadro de texto: EN ESTA GRAFICA VEMOS COMO CRECIERON LAS VENTAS PROGRECIBAMENTE Y TAMBIEN QUE EN ABRIL ES EL MAS PRODUCTIVO


[1] El narcotráfico es el comercio ilegal de droga. El narcotráfico se produce a escala global, desde el cultivo en países subdesarrollados hasta su consumo, principalmente en los países occidentales, en los que el producto final alcanza un gran valor en el mercado negro.